El Cisne es una de las constelaciones más hermosas del, pues en ella aspecto y mitología se entrelazan a la perfección. Este enorme cisne parece echar a volar hacia el sur sobre la Via Láctea durante el verano. Las cuatro estrellas más brillantes de esta constelación conforman la «Cruz del Norte», visible con nitidez a finales de otoño, cuando este asterismo parece posado sobre el horizonte boreal y asemeja una cruz cristiana que anunciara la llegada del Adviento y de la Navidad.
El Cisne aparece en multitud de mitos, motivo por el cual la constelación se ha venido identificando con diversos cisnes legendarios. Así, el propio Zeus adoptaba a menudo la figura del Cisne a modo de disfraz con el fin de seducir a sus amantes más reacias a dejarse conquistar. Sin embargo, el relato más célebre es el de Leda y el Cisne. Este mito narra cómo su protagonista, la reina Leda de Esparta, quedó encinta —a la vez y durante la misma noche— de Zeus, encarnado en un cisne, y de su propio esposo, Tíndaro, tras lo que alumbró cuatro hijos: dos de ellos inmortales, Helena de Troya y Pólux, y los otros dos mortales, Clitemnestra y Cástor. Resulta interesante reparar en que una de las estrellas de la constelación, 61 Cygni, fue la primera estrella cuya distancia hasta nosotros logró medir un astrónomo. El suceso aconteció en 1838 y fue obra del astrónomo suizo F.W. Bessel.
La Nebulosa da América do Norte (NGC 7000) está ubicada justo al este de Deneb. En las fotografías, su forma recuerda la silueta del continente norteamericano, en la que resulta fácil identificar el golfo de México y la forma de Florida. Junto a ella está la nebulosa Pelícano. Ambas nebulosas distan menos de 2000 años luz de la Tierra.
La Nebulosa del Velo está ubicada justo al este del asta izquierda de la cruz y la forman los restos de una explosión de supernova ocurrida hace varios milenios (entre 5000 y 8000 años). Cuando es fotografiada, presenta el aspecto de una serie de delgados filamentos rojizos y azulados, enrollados en torno a la estrella 52 Cygni. Se encuentra a unos 1500 años luz de nosotros.